PATY BLUE LEON TEL: +34 987 23 51 34
															Jose Ramon Sanchez Bandera se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica a los sitios web bajo dominio https://www.patyblue.com/ que contengan esta declaración.
Estos sitios web son conformes con la marca AA según la Norma UNE 139803:2004 y las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C.
La presente declaración fue preparada el 5 de octubre de 2020
Todos los requisitos de Prioridad 1 y Prioridad 2 y un subconjunto de los requisitos de Prioridad 3 han sido comprobados con un análisis manual de la accesibilidad a través de diferentes herramientas semi-automáticas, agentes de usuario y técnicos especializados.
Fecha de última revisión: 5 de octubre de 2020
Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad
A través del mail hola@patyblue.com puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018 como por ejemplo:
El procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018 entrará en vigor el 20 de septiembre de 2020 según lo contemplado en su disposición final quinta.
En la construcción de este portal web se han adoptado una serie de medidas con el objetivo de que el mayor número posible de personas puedan llegar a la información que se transmite y utilicen los servicios que a través de ella se prestan, independientemente de las limitaciones de la persona o de las que se deriven del contexto de uso.
Así, en la confección del portal se han tomados las siguientes medidas:
El diseño accesible permite que el usuario pueda ajustar las fuentes al tamaño que le convenga. Esta acción puede llevarse a cabo de diferentes maneras según el navegador web que se utilice. A continuación se indica la acción de menú donde se encuentra esta funcionalidad en los navegadores más frecuentes:
Páginas web
Junto con los estándares de accesibilidad web, se ha adoptado el estándar XHTML 1.0 Transitional para el marcaje del contenido y las hojas de estilo en cascada (CSS) para el diseño. Estos estándares garantizan el acceso a la información a través de cualquier dispositivo de navegación que siga los estándares y las recomendaciones del W3C.
Formatos de los contenidos
En algunos casos, podría ser que las páginas HTML se complementen con contenidos disponibles en otros formatos de presentación. En estos casos, se ha optado por formatos ya implantados y con conectores (plugins) gratuitos:
Formato PDF
Para leer los documentos PDF se ha de tener instalado el programa Adobe Reader en su versión Full (Completa) incorpora un plug-in incorporado de accesibilidad para personas con dificultades visuales:
Descargar Adobe Reader
Seguidamente se exponen una serie de enlaces organizados en diferentes categorías útiles para obtener más información sobre la accesibilidad.
http://www.w3c.org/
Consorcio World Wide Web, grupo de trabajo de ámbito internacional que dicta líneas generales relacionadas con la web.
http://www.w3c.org/wai/
Iniciativa de Accesibilidad Web del W3C.
http://validator.w3.org/
Validador de código HTML.
http://jigsaw.w3.org/css-validator/
Validador de hojas de estilos CSS.
http://www.tawdis.net/
Validador Taw, comprueba diversos aspectos de la accesibilidad de páginas web.